Matadero Madrid celebra la Semana del Arte con un programa especial y la feria UVNT Art Fair
Exposiciones, cine, performances y encuentros en torno al arte contemporáneo
Del 25 de febrero al 9 de marzo, Matadero Madrid se convierte en el centro del arte contemporáneo con una programación especial. Durante estos días, habrá exposiciones, cine, conferencias y performances. Además, la 9ª edición de UVNT Art Fair traerá a Madrid las últimas tendencias en arte.
Este evento coincide con la 44ª edición de ARCOmadrid, consolidando a la capital como un referente cultural. A través de actividades abiertas al público, se busca acercar el arte contemporáneo a madrileños y visitantes.
Jornadas de puertas abiertas en el Centro de residencias artísticas
El Centro de residencias artísticas abrirá sus puertas los días 6 y 9 de marzo. Durante estas jornadas, los residentes compartirán sus proyectos con el público.
El jueves 6 de marzo abrirán sus estudios de 11:00 a 14:00, mientras que el domingo 9 de marzo lo harán de 11:00 a 15:00. Participarán artistas como Aldo Urbano, Amaya Hernández, Álvaro Chior y Christian Lagata. También estarán presentes colectivos como Debajo del Sombrero y XenoVisual Studies (XVS).
Performance: De matadero a vivero
El viernes 7 de marzo a las 17:00, el artista Fernando Sánchez Castillo realizará la performance De matadero a vivero. En este recorrido, el público explorará los 100 años de historia del edificio.
Las invitaciones gratuitas estarán disponibles una hora antes de la actividad en el Punto de Información de Matadero Madrid.
II Encuentro Vivaces: arte y espacios independientes
El programa Intermediae organiza la segunda edición del encuentro Vivaces junto a la Plataforma de Espacios Independientes de Creación Contemporánea.
Del 25 al 27 de febrero, más de 25 expertos nacionales e internacionales debatirán sobre el arte en espacios independientes. También tratarán temas como la autoorganización artística y la financiación del arte sin ánimo de lucro.
Entre los ponentes estarán Guillermo Rodríguez (Culture Action Europe), Annette Maechtel (nGbK) y Hajnalka Somogyi (Off-Biennale Budapest).
Cineteca Madrid: Videoartistas contemporáneas y El museo imaginario
Cineteca Madrid presenta el ciclo Videoartistas contemporáneas, del 4 al 9 de marzo. Se proyectarán obras de:
Sally Gutiérrez (Ta Acorda Ba Tu El Filipinas?).
Virginia García del Pino (El jurado).
Susana de Sousa Dias (Fordlandia Malaise).
Núria Güell (De putas. Un ensayo sobre la masculinidad).
Además, durante marzo, el ciclo El museo imaginario explorará la relación entre cine y museos. Entre las películas programadas destacan National Gallery, de Frederick Wiseman, y el estreno de La revolución de las musas.
UVNT Art Fair: arte emergente en Plaza Matadero
La UVNT Art Fair regresa a Plaza Matadero con más de 40 galerías internacionales y más de 125 artistas. En esta edición, la cerámica será protagonista.
También se estrenará FOCO LATAM, una sección dedicada al arte latinoamericano.
Dentro del programa de Arte Público, la artista Lara Ruiz presentará la instalación CDC (Construir-Deconstruir-Construir). Esta obra, creada en colaboración con Molecolor, transformará Plaza Matadero con estructuras de PVC que invitan a la exploración.
Con una programación variada, Matadero Madrid reafirma su papel como un referente del arte contemporáneo en la ciudad.
Fuente