ARTBO | Fin de Semana 2025 se prepara para 2 días de arte
ARTBO, el programa de artes de la Cámara de Comercio de Bogotá, presenta la novena edición de ARTBO | Fin de Semana, una propuesta que acerca, sin costo, el arte y la cultura al público capitalino. Este evento, que se realizará del 25 al 27 de abril, promete convertir a la ciudad en un epicentro de diálogo, creatividad y reflexión artística.
Durante estos tres días, 86 espacios culturales distribuidos en seis importantes Circuitos artísticos de Bogotá —Centro Histórico, Macarena, Teusaquillo, Chapinero Central, San Felipe y Chapinero Norte— abrirán sus puertas en horarios extendidos.
En esta edición se lanza la Ruta del Libro, una acción derivada del Encuentro Editorial, que se celebra cada año en la sede oficial de ARTBO | Fin de Semana, con el objetivo ampliar la visibilidad de editoriales que exploran de manera particular los lenguajes del arte y que circulan en librerías de Bogotá.
Esta ruta cuenta con un recorrido especial que inicia en el Circuito Centro Histórico y termina en Corferias, conectando así Matorral Librería, Garabato Libros, Villegas Editores, NADA, Casa Santo & Seña y Wilborada 1047 con las galerías, museos, instituciones, espacios autogestionados y librerías en Corferias.
Además, ARTBO reafirma su compromiso con el diseño como expresión artística y funcional mediante la Ruta Diseño, que en su segunda edición incluye ocho espacios destacados como Verdi, Moblar, Alta Estudio y Folies, fortaleciendo la intersección entre diseño, historia y arte contemporáneo.
Componentes y programación general:
Este año ARTBO | Fin de Semana vuelve al Palacio de San Francisco, monumento nacional de estilo neoclásico, que funcionará como la sede oficial del evento y como epicentro de actividades destacadas, entre ellas, un ciclo de conversaciones, un encuentro editorial y una exposición curada de las galerías participantes en Intervención.
En conversaciones, participarán veinte curadores internacionales y nacionales, bajo la dirección curatorial del destacado Raphael Fonseca, curador de arte contemporáneo latinoamericano del Museo de Arte de Denver. Este espacio generará un valioso intercambio sobre curaduría, coleccionismo y nuevas perspectivas en arte contemporáneo.
Temas como el arte indígena, nuevos medios digitales, performance y la relación entre arte latinoamericano y latino serán ejes principales de las charlas que se llevarán a cabo el sábado 26 y el domingo 27 de abril.
Por otro lado, el encuentro editorial, curado por Relámpago, agrupará proyectos y editoriales independientes que exploran el lenguaje de las artes plásticas y que llevarán a cabo lanzamientos, talleres abiertos y charlas sobre la literatura, arte y el sector editorial.
Por último, Intervención, una exposición colectiva de artistas representados por las galerías participantes, contará con la curaduría especial de María Isabel Rueda, artista y curadora cartagenera, quien seleccionará piezas destacadas que acercarán el público al coleccionismo.
La entrada es totalmente gratuita y se podrá ingresar el viernes 25 y sábado 26 de 11:00 a. m. a 8:00 p. m., y el domingo 27 de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.
Con 157 actividades y una programación inclusiva, entre las que se encuentra el ciclo de Conversaciones que ofrecerá interpretación en lengua de señas colombiana, ARTBO | Fin de Semana promete ser un encuentro imperdible para todos aquellos interesados en explorar el arte contemporáneo desde múltiples miradas.
Fuente