JUST Latam 2025: 19 artistas y 6 países reinventan el diálogo cultural entre América Latina y Europa
La sección latinoamericana JUST Latam regresa a la Feria Internacional de Arte Contemporáneo JUSTMAD para reforzar su compromiso con el arte de América Latina, consolidándose como un puente cultural entre ambos lados del Atlántico. En su segunda edición como sección oficial, la plataforma reúne a 19 artistas contemporáneos y nueve galerías de Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, México y Perú, promoviendo un diálogo sobre identidad, sostenibilidad y el rol del arte latinoamericano en el contexto global.
Bajo el comisariado de María Lightowler, referente en arte latinoamericano, JUST Latam presenta un programa que combina exposiciones, performances y debates en colaboración con Casa de América y, por primera vez, con la Fundación Nadine, dedicada al emprendimiento social artístico en la región. “Esta edición amplía fronteras y reflexiona sobre las tensiones entre arte, identidad y mercado”, destaca Lightowler.
Novedades y colaboraciones
- Exposición en Casa de América: Cartografías cruzadas. Diálogos del arte latinoamericano (27 de febrero – 13 de marzo) aborda temas como multiculturalismo y crisis ambiental, con obras de artistas como Delfina Collazo (Argentina), Guto Ajayu (Bolivia) y José Antonio Torres (Perú).
- Colaboración con Fundación Nadine: La instalación del artista cubano Ronaldy Navarro Caudales fusiona crítica cultural y raíces afrocubanas, anticipando la expansión de la fundación a Colombia.
- Ciclo de performances en JUSTMAD: Destacan La Matriz de Aku Menditeguy (Argentina) y M·VERSE de José Antonio Torres (Perú), comisariadas por Lightowler.
Actividades destacadas
- Mesas de debate:
- 28 de febrero: “Escenas del multiculturalismo y la identidad latinoamericana en el arte actual”.
- 7 de marzo: “Visualidades y medio ambiente: la problemática ambiental en las producciones artísticas”.
- Visitas guiadas: Encuentros con artistas y comisarios en Casa de América (8 de marzo).
Expositores y artistas
Entre las galerías participantes destacan Galería Azur (Nueva York, Miami, Berlín), Impulso Gallery (México) y Julia Baitalá (Argentina), con obras de creadores como Sandro Novaes (Brasil), Humberto Ramírez (México) y Enrique Pezo (Perú).
JUSTMAD 2025 se celebrará del 6 al 9 de marzo en el Palacio de Neptuno (Madrid), precedida por actividades en Casa de América desde el 27 de febrero.
En portada: AR Tranquilo. Instalación Impulso. JUST Latam 2025.
Fuente