Guía de Arte y Cultura

Guía de Arte y Cultura

Guía de Arte y Cultura: semana del 31 de enero al 7 de febrero
Una agenda completa y variada con propuestas culturales para disfrutar cada día de este verano
El Museo del Centro Cultural Leonardo Favio invita a visitar la muestra Carlos Pérez Turco: Retrospectiva, obras 1954-2024. La exposición está acompañada por una propuesta elaborada por el equipo de educación del museo que ofrece visitas guiadas, talleres y actividades.

190 obras conforman esta muestra y, a priori, puede parecer mucho. Pero son una selección, una elección curatorial que intentará evidenciar el lazo indivisible entre el artista, la historia, su obra y el barrio.
El artista estará dando recorridos los días 10 y 25 de enero a las 18 horas. Esta actividad es gratuita y no requiere de inscripción.

Horarios: de martes a domingos de 12 a 20. Más información: Mail de contacto: ccleonardofavio@lanus.gob.ar. Esta exposición estará exhibida hasta el 28 de febrero inclusive.
En la Casa del Bicentenario

    Tecnopoiesis

En el marco del programa INTRA | ACCIONES, que desarrolla la curadora Agustina Rinaldi en la Casa, se inauguró esta exhibición que reúne instalaciones, objetos escultóricos, proyecciones, fotos y videos de los artistas Lena Becerra, Aun Helden, Juan Pablo Ferlat, Eva Moro Cafiero, Penny Di Roma, Angel Salazar, Roma Blanco y Celeste Martínez Aburrá. La exposición se podrá visitar hasta el domingo 9 de febrero de 2025 en el 3er piso de la Casa. Las audioguías se pueden escuchar en la web de la Casa.

Programa de activaciones:

Jueves 23 de enero de 18:30 a 20: Recorrido por la exhibición con la curadora.

Sábado 8 de febrero de 18:30 a 21:30: Cierre de la exhibición. Acto performático “Otro Reino” a cargo de Federice Moreno, Vieyra Liber, Andrés Franco, Agustina Barzola, Morgana Altamirano e Influencer notfound, set por DJ Laulo y brindis final.

*

Un fuego no será suficiente para todo esto

Primera muestra individual de Emiliano Guerresi. Cincuenta obras con las que el joven artista construye una crónica del territorio que habita y recorre: el sur del conurbano. Objetos descartados, como tapas metálicas, chapitas de cerveza y maderas, son utilizados como soportes de pinturas de pequeño formato. En ellas, ejes como la infancia, los cultos populares y las luchas sociales confluyen en un imaginario propio que da lugar a escenas cargadas de intimidad e introspección. La exposición se podrá recorrer hasta el domingo 16 de febrero, en el tercer piso y el espacio de la vidriera de la Casa.

*

    Mural del Colectivo Asfixia

Una iniciativa de jóvenes artistas argentinos, que se encuentra enmarcada dentro del arte contemporáneo urbano. La propuesta, cargada de una potente poesía visual, gestiona su mensaje a través de un lenguaje gráfico basado en el dibujo y la escritura, caracterizado por el uso de colores vibrantes, tipografías, impresiones láser e ilustraciones serigráficas. La obra se presenta en principio como disparador de un trabajo participativo de aquellos espectadores que deseen intervenirla en activaciones futuras. Se exhibe en el patio de la Casa esta potente obra, un mural colectivo del grupo ASFIXIA, hasta el 23 de febrero. ASFIXIA son: Luna Bordenave, Graciela Wahnish, Juan Ignacio Digrazia, Melina Michel.

Contacto de las Casa del Bicentenario: (+54) +11 4813.0301/0679. casa@casadelbicentenario.gob.ar. Horario de atención: miércoles de 15:00 a 20:00; jueves de 15:00 a 20:00; viernes de 15:00 a 20:00; sábado de 15:00 a 20:00 y domingo de 15:00 a 20:00.

* Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985, C. A. B. A.
Lea mas