Dinamarca devuelve el manto sagrado tupinambá del siglo XVI a Brasil en medio de debates sobre su destino final

Dinamarca devuelve el manto sagrado tupinambá del siglo XVI a Brasil en medio de debates sobre su destino final

En septiembre de 2024, el Museo Nacional de Dinamarca devolvió a Brasil un manto ceremonial tupinambá del siglo XVI. Este manto, elaborado con alrededor de 4,000 plumas de ibis escarlata, es considerado sagrado por el pueblo tupinambá.

La ceremonia de repatriación tuvo lugar en el Museo Nacional de Río de Janeiro y contó con la presencia del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, la ministra de Pueblos Indígenas Sônia Guajajara, y más de 200 representantes tupinambá. El evento estuvo marcado por rituales y danzas tradicionales, simbolizando la importancia espiritual de la reliquia.

Sin embargo, siguen los debates sobre su destino final. Muchos argumentan que debería permanecer en Bahía, dentro del territorio tupinambá, donde tiene una gran importancia cultural y ancestral. Actualmente, se planea que forme parte de la exposición del Museo Nacional de Río en 2026, cuando la institución reabra tras el devastador incendio de 2018.

El regreso del manto es parte de un movimiento más amplio de restitución cultural indígena, en el que las instituciones europeas están devolviendo cada vez más objetos sagrados a sus comunidades de origen.

Latamarte