El Museo Ralli de Marbella plantea una exposición en la que tiene protagonismo la inteligencia artificial
Una muestra que aborda cuestiones clave como la memoria, la identidad, el territorio y la ritualidad
El Museo Ralli de Marbella abre sus puertas con la inauguración del proyecto interactivo «(i)realidades» y la exposición “Memorias de la Tierra. Leónidas Gambartes”. Una muestra que aborda cuestiones clave como la memoria, la identidad, el territorio y la ritualidad.
Rosa Ruiz, directora del Museo, expone que estamos de celebración, llevamos 25 años y nos hemos consolidado como un museo que expone a artistas latinoamericanos. Este proyecto va de la mano de esta exposición, le contó a nuestra compañera Elena Castillejo.
Durante el año habrá talleres para niños, jóvenes, adultos, mesas, charlas en torno al arte lationamericano, cómo difundirlo, visitas con el equipo de mediación, obras teatrales y hasta conciertos habrá, relató Rosa Ruiz.
Hemos recorrido un largo camino y hemos aprendido mucho de nuestros visitantes, ya estamos consolidados como el único museo en difundir su colección de arte latinoamericano, expuso la directora.
Muchos turistas visitan Marbella y aprovechan para visitar el museo. Cada vez vienen más turistas buscando cultura y salen muy impactados. También trabajamos para el público local y tenemos muchísima aceptación. Intentamos buscar colaboradores latinoamericanos. La exposición está abierta al público de manera gratuita. Hay cinco museos Ralli entre Latinoamérica y Europa. Todos son gratuitos.
CURADORA
Silvia Sánchez, curadora de la exposición, dijo que se ha hecho una curaduría con mucho peso en la educación. No se va a limitar a los talleres, sino que queremos que todos los visitantes tengan la participación. Surgieron como herramienta los dispositivos que usan inteligencia artificial. Estos dispositivos suponen un atractivo para el público.
Los dispositivos permiten explorar la exposición de manera libre, ellos tienen su proceso de curiosear la obra del artista y el contenido de los dispositivos. La invitación es que aprendas pero sin darte cuenta, que sea interactivo y divertido, explicó Silvia.
La obra de Gambartes es muy amplia y representa obras cotidianas, pasadas por el prisma de las vanguardias. Detrás de sus escenas aparentemente sencillas está la tradición de los pueblos originarios argentinos. Estamos viendo escenas a priori cotidianas, pero nos están descubriendo qué hay detrás de la cultura de los pueblos que él representa.