MON promueve un grupo de discusión y taller con la artista Bernadete Amorim para el público mayor de 60 años
La acción “Entre lo lleno y lo vacío, el ir y venir de la trama” tendrá dos encuentros, los días 11 y 12, de 14 a 17 horas, en el Espacio Taller, ubicado en el sótano del museo.
La edición de marzo del programa Arte para Adultos (APM) del Museo Oscar Niemeyer propone un círculo de conversación y taller práctico con la artista de la colección del Museo, Bernadete Amorim. La acción “Entre lo lleno y lo vacío, el ir y venir de la trama” tendrá dos encuentros, los días 11 y 12, de 14 a 17 horas, en el Espacio Taller, ubicado en el sótano.
Los participantes utilizarán sus propias manos como telar, entrelazando hilos, cordones de yute, sisal y cordel, para crear tejidos y explorar diferentes patrones, según los colores y grosores de los materiales. Así, la creatividad guiará el taller, a través del tejido, al intercalarse en múltiples direcciones, revelando expresiones únicas del mundo real.
La participación es gratuita y las personas mayores de 60 años no pagan la entrada al museo. Sin embargo, es necesaria una inscripción previa que deberá realizarse mediante el formulario, haga clic AQUÍ.
El premiado Arte para Maiores, que ofrece MON desde 2014, es un programa educativo que proporciona a públicos mayores de 60 años concienciación sobre el arte y a través del arte. La acción promueve encuentros presenciales y virtuales, visitas guiadas a la sala de exposiciones, actividades de experiencia artística y dinámicas de integración.
INVITADA – Bernadete Amorim (Belo Horizonte – MG, 1955) ingresó en el curso de Educación Artística de la Universidad Federal de Paraná (UFPR) en 1976 y, en 2004, se especializó en Historia del Arte del siglo XX en la Escuela de Música y Bellas Artes de Paraná (Embap).
En 2002, fue invitada al Programa de Residencia de Artistas Contemporáneos, en Faxinal do Céu-PR. La artista impartió talleres y dirigió conversatorios sobre su obra en el MuMA, el MON, el Museo Guido Viaro, entre otros.
Participa en varios proyectos artísticos, exposiciones colectivas e individuales, dentro y fuera del estado. En 2023, lanzó “Entremeios Correspondências e Poemas” de André L. Visinoni, una conversación entre las dos producciones, la visual y la literaria. Actualmente forma parte de la organización del Laboratório D. (laboratorio de dibujo), una acción conjunta con otros artistas de Curitiba, en su estudio.
SOBRE MON – El Museo Oscar Niemeyer (MON) es un patrimonio estatal vinculado a la Secretaría de Estado de Cultura. La institución alberga importantes referentes de la producción artística nacional e internacional en las áreas de las artes visuales, la arquitectura y el diseño, así como grandes colecciones asiáticas y africanas. En total, la colección cuenta con aproximadamente 14 mil obras de arte, albergadas en un espacio que supera los 35 mil metros cuadrados de área construida, lo que convierte al MON en el museo de arte más grande de América Latina.
Servicio:
Arte para adultos
Fechas: 11 y 18 de marzo
Horario de apertura: de 14:00 a 17:00 horas.
Ubicación: Espacio Taller - Sótano del MON – Rua Marechal Hermes, 999 – Centro Cívico – Curitiba
Fuente