Programa de artes en Bogotá

Programa de artes en Bogotá

ARTBO | Fin de Semana 2025 se toma Bogotá con más de 150 actividades sin costo en torno la cultura
25 Abril 2025
Bogotá, abril de 2025. Del 25 al 27 de abril se realizará la novena edición de ARTBO | Fin de Semana, una iniciativa de ARTBO, programa de artes de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), que convertirá a la ciudad en un circuito expandido de arte.
Esta edición reunirá a 86 espacios culturales distribuidos en seis circuitos creativos de Bogotá, y contará con transporte sin costo para que el público pueda recorrer la ciudad a través de exposiciones, talleres, charlas, proyectos editoriales y diseño de autor.

El Palacio de San Francisco (Avenida Jiménez # 7-56), monumento nacional de estilo neoclásico, será la sede oficial y punto de encuentro del evento. Allí, durante tres días, el público podrá disfrutar sin costo de: Intervención, Conversaciones y Encuentro Editorial.
Intervención

Este componente busca fomentar el coleccionismo y acercar a nuevos públicos al arte contemporáneo mediante una muestra colectiva de obras de las galerías participantes de 30 artistas seleccionados. La curaduría estará a cargo de María Isabel Rueda, artista y curadora cartagenera con una trayectoria destacada en la escena cultural nacional e internacional.

Curaduría: La araña tiene la mosca en su cabeza Inspirada en las teorías del biólogo Jakob Von Uexküll, esta muestra propone una reflexión sobre los mundos perceptivos, la desjerarquización del conocimiento y la posibilidad de armonía entre lo humano, lo no humano y el entorno.

Conversaciones

Espacio sin costo de reflexión académica sobre arte contemporáneo que este año estará curado por Raphael Fonseca, curador de arte latinoamericano del Museo de Arte de Denver. Reunirá a 20 curadores nacionales e internacionales para discutir temas como curaduría, arte indígena, performance, coleccionismo, nuevos medios y narrativas globales.

La agenda de paneles incluye invitados destacados como Jo-ey Tang (Director de KADIST San Francisco), Pedro Rocha (Curador de música y performance en la Fundación Serralves y Amanda Carneiro (Curadora Jefe del Museo de Arte Contemporáneo de São Paulo). Todas las charlas contarán con traducción simultánea e interpretación en lengua de señas colombiana.

Encuentro Editorial

Con la curaduría de Relámpago (proyecto de Andrés Fresneda y Valeria Giraldo), este componente reunirá a 43 editoriales de Colombia, Latinoamérica y otras regiones, que exploran el libro como objeto artístico.

Bajo el título Rosas entre el viento y en un formato comercial, se presentarán lanzamientos, talleres y charlas abiertas que reflejan los cruces entre literatura, arte y memoria visual.
Fuente