16 galerías catalanas participarán en la feria ARCO 2025 de Madrid
La edición de este año de la feria tiene como tema central el Amazonas
Un total de 16 galerías catalanas participarán en el programa general de la 49 Feria internacional de arte contemporáneo ARCOmadrid, que se celebrará del 5 al 9 de marzo en Ifema Madrid en una edición con el Amazonas como tema central, han explicado este viernes en la Fundació Miró de Barcelona la directora de la feria, Maribel López, y la integrante del comité organizador Joana Roda.
La edición de 2025 de la feria de arte contemporáneo tendrá 214 galerias de 36 países en su programa general, nueve salas más que en la anterior edición, y López ha destacado la «calidad» de las mismas.
López ha subrayado que la temática del Amazonas como hilo conductor es para jugar la metáfora del agua como «conector» a través del arte y ha afirmado que es una investigación que ya se inició en anteriores ediciones.
Las galerías catalanas que forman parte del programa general son Adn Galeria, Àngels Barcelona, Bombon Projects, Chiquita Room --que ha pasado del 'Opening' al programa general--, etHall, Galeria Alegría, House of Chappaz, Marc Domènech, Mayoral, Miguel Marcos, Polígrafa Obra Gràfica, Prats Nogueras Blanchard, Projectesd, RocioSantaCruz, Senda y Zielinsky, y también participará Florit/Florit, con sede en Palma de Mallorca y L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
ARCOmadrid contará con 32 proyectos de artista, presentado por 32 galerías, entre los que figuran Aldo Urbano (Bombon Projects), Hessie (Marc Domènech), Alicia Vogel (Mayoral), Ana Mendieta (Prats Nogueras Blanchard), Javier Inés (RocioSantaCruz) o Xavi Bou (Senda), y el estudio de arquitectura barcelonés Mesura será el responsable del diseño del Guest Lounge de la feria.
La Feria del libro de artista y edición contemporánea ArtsLibris, que cumple diez ediciones en ARCO, reunirá a más de 80 editores, autores, creadores y libreros de 20 países, con presencia catalana de Arcadia, Blueproject Foundation, Bonart, Fabra i Coats, Senda, Ayuntamiento de Barcelona, La Virreina y Macba, entre otros.
ARCOmadrid acogerá también la participación de Artika, Banco Mediolanum, Fundació Miró y Fundació Vila Casas, y en los encuentros profesionales participarán la directora del Museu Tàpies, Imma Prieto, el director de la Fundació Miró, Marko Daniel, y los artistas Ignasi Aballí y David Bestué, entre otros.
Programas comisariados
Entre los programas comisariados figuran 'Wametisé: ideas para un amazofuturismo', con 15 galerías de seis países, que reflexionará sobre nuevos modelos de creación que representan existencias híbridas entre cuerpos humanos, vegetales, físicos y metafísicos.
También se encuentra 'Opening. Nuevas galerías', con 18 galerías de 13 países con una trayectoria de un máximo de siete años, con el objetivo de aportar nuevos talentos, y 'Perfiles Arte Latinoamericano', con 10 galerías de siete países que permitirá explorar la colaboración con galerías latinoamericanas.
Premios
Durante ARCOmadrid se entregarán el Premio ARCO/Beep de arte electrónico, que promueve el arte vinculado a las nuevas tecnologías, el Premio Art Situacions Pilar Forcada dirigido a artistas emergentes y el Premio ARCO Antoni Vila Casas, un galardón de adquisición de obra acompañado de una exposición en el Museu Can Framis de Barcelona.
Fuente