Édgar Negret

Édgar Negret

By LatAm ARTE

Edgar Negret (colombiano, n. 1920) es un escultor de abstracción geométrica que trabaja principalmente con metal. El artista es conocido por sus esculturas industriales que representan la naturaleza. Negret creció en una familia de militares en Popayán, Colombia, y luego se mudó a California para asistir a la Escuela de Bellas Artes. Mientras estudiaba allí, mantuvo correspondencia con el escultor Jorge de Oteiza (español, 1908-2003), quien en ese momento vivía en Popayán. Oteiza se convirtió en la principal influencia en la práctica artística de Negret. Como muchos otros artistas constructivistas sudamericanos, estuvo influenciado por los movimientos de arte moderno que se produjeron en Europa y Estados Unidos. En 1949, Negret vivió temporalmente en Nueva York y estudió en el Clay Club Center (actualmente conocido como SculptureCenter). Mientras estuvo allí, comenzó a trabajar con metal y conoció a artistas como Louise Nevelson (estadounidense, 1899-1988) y Ellsworth Kelly (estadounidense, n. 1923). En 1957, Negret fue invitado a participar en la Bienal de São Paulo, donde expuso Aparatos Mágicos. Esta serie se conoció como la representación definitiva de la obra de Negret; las obras consistían en elementos mecánicos ficticios que pretenden ser artefactos del modernismo. Negret cree que las formas mecánicas libres de función se vuelven mágicas. Las obras recientes del artista han involucrado temas de simbolismo precolombino, que tiene un paralelo con el surgimiento del orgullo colombiano por sus culturas indígenas a finales del siglo XX. En 1968 recibió el Premio Internacional de Escultura David E. Bright en la Bienal de Venecia. La antigua casa de la familia Negret fue convertida en museo el 30 de marzo de 1985. La Casa Museo Negret en Popayán alberga esculturas de Negret y artículos de arte decorativo pertenecientes a la familia.

El último