El arte en la Educación Infantil es una herramienta educativa importante, ya que estimula el desarrollo de los niños. Al fin y al cabo, a través del arte es posible aprender, adquirir nuevas habilidades y ver diferentes perspectivas y sensaciones respecto a un mismo punto, por ejemplo.
Con esto en mente, es interesante utilizar diferentes tipos de materiales en el aula, con el fin de explorar y estimular la creatividad de los niños. Estas actividades lúdicas son fundamentales para que aprendan a expresarse en el mundo, a valorar y beneficiarse de diferentes expresiones artísticas y culturales.
¿Tienes curiosidad sobre el tema? Así que sigue leyendo y descubre la importancia del Arte en la Educación Infantil. ¡Seguir!
¿Por qué son tan importantes las artes visuales?
La necesidad del hombre de expresarse artísticamente se remonta a la prehistoria. Desde hace mucho tiempo, el ser humano ha utilizado el dibujo para comunicarse, expresar su visión del mundo y transmitir conocimientos. Sin embargo, con la evolución de las herramientas y el desarrollo de la escritura, el Arte comenzó a representar la estética, a través de la expresión artística.
Lenguajes artísticos – ayudan a desarrollar las habilidades artísticas en los niños, por lo tanto, son importantes para la reflexión, la apreciación y la producción durante el aprendizaje.
A partir de estos conocimientos, los estudiantes de este ciclo desarrollan plenamente sus aspectos intelectuales, emocionales, sociales, perceptivos, físicos, estéticos y creativos. Por tanto, enseñar Arte es una herramienta pedagógica importante para comprenderse a uno mismo, la realidad, los propios sentimientos y emociones.
Sin duda, la infancia es una de las etapas más importantes en la vida de una persona, ya que es en este momento donde se construyen las bases para todos los demás aprendizajes. Por ello, docentes y familias debemos estimular la vertiente artística de los niños, colaborando en el desarrollo de habilidades que contribuyan a la creatividad, la ciudadanía, la autonomía y el pensamiento crítico.
Fuente